
Es crítica de arte, curadora, escritora y editora. Nuevamente es la curadora general de Pinta Sud | ASU. Para la nueva edición, la programación general que diagramó tiene como objetivo dar a conocer el arte contemporáneo del Paraguay a través de exhibiciones, conversatorios con reconocidos agentes de la escena local e internacional, gallery y visitas a colecciones públicas y privadas.

Irene Gelfman es la curadora general de Pinta Art. Además es la encargada de dirigir los proyectos especiales que buscan seguir expandiendo el arte latinoamericano, fomentar la presencia de arte contemporáneo latinoamericano tanto en el circuito local como internacional; con el objetivo final de darle visibilidad a artistas latinoamericano emergentes y consagrados.

Es el curador para América Latina del Museo Guggenheim en Nueva York. Para Pinta Sud | ASU participará de un conversatorio titulado “El arte latinoamericano en cuestión” con el historiador del arte paraguayo Ticio Escobar y Adriana Almada.

Curadora e investigadora independiente, gestora cultural. Actualmente coordina Textil Semillas junto a la artista Alejandra Mizrahi acompañando el colectivo de tejedoras wichi silat. En esta nueva edición de Pinta Sud | ASU, participara de un conversatorio con Cynthia Melgarejo e Irene Gelfman

Es curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural paraguayo que fue designado secretario de cultura por el presidente Fernando Lugo para el periodo 2008-2013. Es el Director del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. Para la nueva edición de Pinta Sud ASU, participará de un conversatorio titulado El arte latinoamericano en cuestión, junto a Pablo León de la Barra y Adriana Almada.

Es historiadora del arte y curadora. Actualmente es la directora y curadora jefa de Artes Visuales en Americas Society. Para Pinta Sud | ASU participará de un conversatorio con Lia Colombino, Adriana Almada y Damián Cabrera.

Curador y artista de Córdoba, Argentina. Durante la nueva edición de Pinta Sud ASU realizará una curaduría en la Manzana de la Rivera titulada Yaguá Rincón. Arte Contemporáneo de Corrientes.
Además participará del auditorio para presentar dicho proyecto y libro con María Paula Zacharías, Richar De Itatí, Gabriel Romero e Irene Gelfman.

Magister en Museología por la Universidad de Valladolid, participará del conversatorio junto a Aime Iglesias Lukin, Adriana Almada y Damián Cabrera.

Artista visual, arquitecto, diseñador gráfico y escenógrafo. Para la nueva edición de Pinta Sud ASU, Felix participará del conversatorio títulado Colección de artista. La lógica del afecto: Ñande MAC y la Nave azul, junto a Luis Niveiro e Irene Gelfman

Periodista y editora. Participará durante la semana de Pinta Sud ASU del conversatorio sobre el libro Yaguá Rincón junto a Richar De Itatí, Gabriel Romero, Gustavo Piñero e Irene Gelfman.

Artista contemporáneo de Corrientes, Argentina participará de la charla sobre el libro Yaguá Rincón junto a Maria Paula Zacharías, Gabriel Romero, Gustavo Piñero e Irene Gelfman.